Cómo funciona el outsourcing en México

Al externalizar ciertas actividades, las empresas necesariamente dependen del proveedor de servicios que contraten. Otra de las ventajas del outsourcing de servicios es el aumento de la productividad. Esto se debe a que, muchas veces, la subcontratación permite la reducción de tiempos operativos.

La característica principal del outsourcing es el ahorro económico que supone disponer de un profesional externo, en puesto de uno interno que conlleve gastos de Seguridad Social y mantenimiento de personal para la empresa. Sin embargo, los servicios no sólo implican contrataciones externas, también pueden abarcar procesos de reclutamiento , selección, contratación, cálculo de nómina, programas de liderazgo, asesoría legal y procesos de cálculo de finiquitos y liquidaciones. Outsourcing es un anglicismo que se usa para referirse a la subcontratación o tercerización de servicios. Una empresa delega recursos a una compañía externa para la prestación de servicios especializados. Se actualiza la responsabilidad solidaria para la persona física o empresa que subcontrate servicios especializados o ejecución de obras especializadas con una contratista que no cumpla con sus obligaciones laborales. El outsourcing en México comenzó a formar parte de la Ley Federal del Trabajo durante el año 2012. Desde ese año muchas empresas comenzaron a tercerizar servicios a otras compañías y viceversa.

Contacta expertos fiscales

Para esto sería necesaria una autorización de la STPS, y los prestadores de servicios formarían parte de un padrón público nacional. Es importante mencionar que la LFT presenta reglas o lineamientos específicos que deben ser seguidos por la compañía contratante. En caso de no ser acatados, dicha empresa se considerará patrón para todos los efectos legales, incluyendo las obligaciones que tiene sobre el otorgamiento de seguridad social a sus trabajadores. En caso de que la empresa prestadora de servicios especializados, no garantice a los trabajadores el cumplimiento de sus derechos laborales, la empresa contratante será un responsable solidario.

  • Un fenómeno originado en los últimos años es la creación de empresas de outsourcing de servicios, es decir, empresas contratistas.
  • Los empleados tienen pocas o nulas oportunidades de subir de puesto o de recibir mayores prestaciones laborales.
  • El outsourcing resulta económico ya que, “resulta menos costoso que mantener en la compañía un departamento interno dedicado a un asunto ajeno a su core busines.
  • La subcontratación deberá formalizarse mediante contrato por escrito, señalando el objeto y número aproximado de trabajadores que participarán en el cumplimiento.
  • ProsContrasLos trabajadores tendrán más certezas en materia jurídica.
  • Los contratos que se celebren entre la compañía que solicita los servicios y la empresa contratista deben quedar por escrito.

El outsourcing de servicios permite que una empresa pueda proporcionar su propio equipo a otra compañía. En otras palabras, un colaborador tiene una relación laboral con una organización, pero sus servicios benefician prestamos 24/7 365 a otra. El outsourcing o subcontratación se ha vuelto más popular para las empresas, pues ha proporcionado una forma para que los fundadores y empresarios deleguen sus tareas de reclutamiento a un tercero.

ARTÍCULOS RECIENTES

Hazte usuario de la firma electrónica y optimiza la productividad de tu empresa con un sistema ágil y seguro. Recuerda que un personal más competitivo y productivo en tu negocio te ayudará a alcanzar los objetivos que buscas para tu empresa, para lograrlo puedes descargar nuestra guía gratuita que te ayudará con este proceso. “Lo ideal es buscar apoyo desde que se crea la empresa para definir correctamente los puestos de trabajo y las funciones, eso puede apoyar a que, desde el principio, las firmas y el personal operen de manera óptima para la compañía”. López Obrador señaló que aunque sí existen empresas responsables, se buscará que se haga una reforma que “no puedan burlar de nuevo”. Una de las más conocidas es el desprestigio que puede ocasionar en su empresa.

  • Permite a la empresa tener la mejor tecnología sin invertir en capacitación a su personal.
  • En Kueski no nos hacemos responsables por los resultados obtenidos al utilizar los productos/servicios aquí mencionados.
  • Respetar lo que dice la ley, te permitirá beneficiarte de todos los elementos que tiene la subcontratación.
  • Así, el outsourcing de TI se vuelve indispensable para brindar todos los conocimientos y soluciones necesarias a un negocio que no opera en este segmento, de manera que pueda funcionar con resultados positivos.

Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida. Cuáles son las más frecuentes preguntas para encontrar un gerente de ventas. Respuestas son clave para atender demandas de un negocio que se mueve rápido. Mejorar el desempeño del sector de TI de la empresa contratante. Para terminar de outsourcing que es y como funciona entender la importancia del outsourcing de TI, es necesario también conocer sus ventajas. Así, el outsourcing de TI se vuelve indispensable para brindar todos los conocimientos y soluciones necesarias a un negocio que no opera en este segmento, de manera que pueda funcionar con resultados positivos.

¿Cuáles son las ventajas de las herramientas digitales en este proceso?

Hacer esto no tendría sentido, no estaría justificado y por lo tanto, se puede inferir que la compañía contratante está incurriendo en ilegalidad. Actualmente, el gobierno de México está trabajando en la reforma a la LFT del régimen de subcontratación u outsourcing. A continuación, mencionaremos algunos de los cambios que se espera conseguir con dicha reforma.

De manera que esos recursos se destinen a otros procesos de la compañía. En este artículo vas a encontrar qué es el outsourcing, las ventajas y desventajas. Kueski SAPI de CV SOFOM ENR. Consulta aviso de privacidad, CAT y requisitos de contratación en Kueski.com. No requiere para su constitución u operación autorización de la SHCP y está sujeta a la supervisión de la CNBV en materia de prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita. La modalidad en la cual tanto el prestador del servicio como la compañía principal comparten responsabilidades. El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dirigentes sindicales, empresariales y el Gobierno federal llegaron a un acuerdo sobre outsourcing y reparto de utilidades. Al enviar mi información personal, entiendo y acepto que Zendesk puede recopilar, procesar y conservar mis datos de conformidad con la Política de privacidad de Zendesk.

Conoce Nuestros Servicios

Al subcontratar proveedores externos que se especializan en esas áreas, consiguen aumentar la calidad de sus resultados. Otra de las ventajas para las empresas con outsourcing es que pueden enfocarse en su actividad principal. De esta manera, pueden evitar el uso de recursos financieros y humanos en áreas que no son relevantes para el negocio.

Las empresas con outsourcing pueden economizar distintos tipos de gastos. Principalmente, aquellos asociados a la inversión en infraestructura o tecnología. Necesariamente estarán al cumplimiento con todas y cada una de las obligaciones que se contraen por el hecho de optar por subcontratar a su personal. Se vuelve fácil entender y utilizar este esquema pero se hace necesario conocerlo a fondo, sobre todo porque hay que revisar que la empresa con la que se vaya a contratar trabaje bajo los lineamientos que la ley establece.

Outsourcing: ¿cuál es su función?

A menudo, las partes implicadas se ponen de acuerdo con respecto al nivel del servicio para controlar la relación contractual con respecto a los tiempos de respuesta y la calidad del servicio. Para el doctor Francisco Orozco Rubio, catedrático en Derecho Laboral de la Universidad de Guadalajara, el outsourcing ha sido un pretexto para evadir obligaciones laborales dañando el sistema de pensiones. Esto significa que el mercado necesita profesionales especializados en áreas concretas. Expertos en una temática que actúe como complemento a la empresa en general. Nuestras Maestrías En Línea le preparan para asumir estos nuevos retos en el sector que más se adapte a usted. El outsourcing contribuye a la reducción de costes en las empresas y a la mejora de la calidad.

Ofrece un servicio fiable y de alto rendimiento a tus clientes con un pack hosting de IONOS. El término BYOD , que traducido al español significa “Trae tu propio dispositivo”, hace referencia a la comodidad de trabajar con el portátil personal en lugar de tener que lidiar con el hardware de la empresa.

Outsourcing en México: Todo sobre la reforma contra el Outsourcing

SAT amplía plazo para implementación de Carta Porte —las multas se aplicarán hasta 2023 Los clientes que proporcionen información incorrecta a los responsables de emitir la factura y el Complemento Carta Porte serán multados por el SAT. Se le darán mayores facultades a la Secretaría del Trabajo para sancionar a compañías que no cumplan con la ley. En Business Insider México te explicamos todo lo que tienes que saber acerca el outsourcing, las polémicas y la propuesta de reforma. Este es uno de los puntos más polémicos dentro de este modelo de trabajo y por ello ha suscitado la reforma del outsourcing México. De manera que la organización que contrata el servicio pueda hacer deducibles estos servicios en materia de impuestos.

  • De esta manera, outsourcing se puede definir como “externo a sus recursos”.
  • En general, la tercerización es un término más utilizado para definir los servicios manuales básicos, sin un enfoque técnico especializado; como limpieza, conserjería y seguridad.
  • Mira estos 5 casos prácticos de ventas de empresas que triunfaron con las soluciones de Zendesk.

En este sentido, es habitual recurrir a subcontratas que se benefician de las economías menos desarrolladas. El Pleno del Senado de la República discutirá este jueves la reforma al artículo 15-A en materia del outsourcing de la Ley Federal del Trabajo, la cual se propuso en octubre de 2019 y se espera que se llegue a una resolución.

  • Twitter
  • del.icio.us
  • Digg
  • Facebook
  • Technorati
  • Reddit
  • Yahoo Buzz
  • StumbleUpon

Leave a Reply